Fantatrías

Taller Gratuito de Escritura Creativa

Fantasía • Terror • Ciencia Ficción

Conoce el Taller

Bienvenidos a Fantatrías

Fantatrías es un taller de escritura creativa centrado en la literatura de género: fantasía, terror y ciencia ficción. Desde 2017, ofrecemos un espacio donde los escritores pueden desarrollar su creatividad y técnica narrativa en estos géneros, sin prejuicios sobre su valor literario.

El taller es por completo gratuito. A pesar de lo excelentes que son los cursos de escritura, creemos que la educación literaria debe ser accesible para todos los que desean aprender a escribir, sin importar su situación económica.

Desde 2017, el taller ha evolucionado de forma considerable. Comenzó como encuentros presenciales en espacios reducidos y ha crecido hasta convertirse en un taller online que acoge a participantes de diferentes zonas geográficas. A lo largo de estos años, hemos experimentado con diferentes metodologías: escritura colaborativa, retos creativos semanales, sesiones intensivas de escritura y crítica constructiva. La transición al formato online nos ha permitido ampliar nuestro alcance y mantener la continuidad incluso durante períodos de restricciones.

En Fantatrías defendemos el valor intrínseco de la literatura de género. Autores como Tolkien, Stephen King y Isaac Asimov han demostrado que la fantasía, el terror y la ciencia ficción son vehículos extraordinarios para explorar la condición humana, las dinámicas sociales y los dilemas éticos. Consideramos que estos géneros merecen el mismo respeto y atención que cualquier otra forma literaria.

Nuestro enfoque es práctico y directo: escribir requiere dedicación, práctica constante y apertura a la crítica constructiva. En Fantatrías encontrarás una comunidad de escritores comprometidos con su craft, dispuestos a aprender y compartir sus experiencias sin barreras económicas.

Géneros que Exploramos

Fantasía

Mundos mágicos, criaturas extraordinarias y aventuras épicas. Aprende a construir universos coherentes y personajes memorables en el género que nos transporta más allá de lo cotidiano.

Terror

Domina el arte del suspense y el miedo. Desde el terror cósmico hasta el horror psicológico, explora las técnicas para crear atmósferas inquietantes que atrapen al lector.

Ciencia Ficción

Especula sobre futuros posibles y tecnologías imaginarias. Aprende a combinar rigor científico con narrativa envolvente para crear historias que desafíen y fascinen.

Ludo Bermejo

Ludo Bermejo

Sobre el autor: Nacido en 1977, Ludo Bermejo es un escritor español especializado en ciencia ficción y fantasía con más de dos décadas de trayectoria literaria. Ha publicado 20 obras originales entre 2000 y 2023, incluyendo relatos como "La librería" (2000), "Y su nombre era..." (2001), la novela corta "Habba Habé" (2017), y el relato "Azul" (2023), ganadora del primer lugar del prestigioso Premio Domingo Santos. Entre sus obras más reconocidas destaca "El triunfo de la alquimia", y ha participado en múltiples antologías como "Ex Umbra", "Dark Fantasies" y "Las más extrañas historias de amor". Su obra abarca desde relatos breves hasta novelas cortas, consolidándose como una voz reconocida en el panorama de la literatura especulativa hispana.

Recientemente ha participado en el Reto Bradbury, con la escritura, locución y maquetación de 53 relatos en video durante un año, un texto por semana.

Ludo Bermejo es un firme defensor de los talleres literarios profesionalizados. De hecho, él mismo es y ha sido alumno de algunos de los más reconocidos del panorama hispano. Conoce de primera mano el valor extraordinario que aportan estos espacios: la dedicación de profesionales experimentados, las metodologías refinadas a lo largo de años, y la riqueza del intercambio entre escritores comprometidos con su formación.

Sin embargo, también cree con convicción que todo el mundo debería tener la posibilidad de formar parte de un taller literario, sea cual sea su capacidad monetaria. Por eso fundó Fantatrías: no como una alternativa que compita con los talleres profesionales, sino como un espacio complementario que democratiza el acceso a la formación literaria. Muchos participantes de Fantatrías han continuado después en talleres de pago, mejor preparados y con una base sólida.

La gratuidad de Fantatrías responde a una visión inclusiva de la literatura. Mientras los talleres profesionales ofrecen una formación intensiva y personalizada que justifica por completo su coste, Fantatrías existe para aquellos que, por diversas circunstancias, no pueden acceder a ellos en este momento de sus vidas. Algunos están empezando y no saben si la escritura es lo suyo; otros atraviesan momentos económicos difíciles; muchos solo buscan una primera aproximación antes de invertir en su formación.

Lo que Ludo sí rechaza con vehemencia es la postura de ciertos autores que desprecian los talleres literarios en general. Estos espacios de aprendizaje han sido fundamentales en la formación de grandes escritores y continúan siéndolo. Los talleres, tanto los profesionales como los gratuitos como Fantatrías, son lugares donde la literatura vive, respira y se renueva.

En Fantatrías se cultiva un ambiente de trabajo colaborativo y respetuoso, alejado de pretensiones y poses literarias. El enfoque es ante todo práctico: escribir es un oficio que se aprende escribiendo, leyendo, compartiendo y recibiendo críticas constructivas. El error forma parte del proceso de aprendizaje, y cada texto es una oportunidad para mejorar.

La metodología del taller es, quizás, un poco más cercana y barriobajera que la habitual, pero el ambiente es acogedor, en especial para los amantes de la fantasía, el terror y la ciencia ficción. En Fantatrías no hay demasiada rigurosidad académica, pero sí un conocimiento profundo de los mecanismos del género, y un especial cariño a las narraciones cortas, que son la forma predilecta de acercarse al ejercicio de la literatura. El taller considera que el relato breve es el gimnasio perfecto del escritor: obliga a ser preciso, a dominar el ritmo, a construir atmósferas potentes y a cerrar con impacto.

La filosofía de Ludo es clara: los talleres literarios son esenciales para el desarrollo de cualquier escritor. Fantatrías existe para garantizar que nadie quede excluido de esta experiencia formativa por razones económicas, complementando así el valioso ecosistema de talleres profesionales que enriquecen el panorama literario.

El Taller

Fantatrías es un espacio vivo de creación literaria. Aquí no vendemos cursos ni prometemos fórmulas mágicas. Somos un grupo de escritores que comparten su pasión por los géneros fantásticos.

Nuestras sesiones online son encuentros donde leemos, escribimos, criticamos y aprendemos juntos. No hay matrículas ni inscripciones formales. Solo existimos como comunidad.

Filosofía: La literatura de género merece ser estudiada, practicada y compartida sin barreras económicas. Por eso somos, y seremos siempre, gratuitos.